Servicio de ACOMPAÑAMIENTO EN CRISIS
_______________________________________________________________________
Cordados es un servicio de acompañamiento en crisis, desde el cual se posibilita la mejora, subjetiva y objetiva, de la persona que acude en demanda de ayuda por atravesar una crisis personal o enfrentarse a una situación que le ocasiona o ha ocasionado una vivencia traumática, que sitúa a la persona en un punto ciego donde la desesperanza y la desconfianza en el otro dificulta la superación y le desestabiliza hasta el punto de mermarse su salud. Así, desde la creencia en la capacidad humana de trascender la adversidad hasta un crecimiento postraumático, se le acompaña en el inicio y/o consolidación de un proceso de resiliencia.
Cordada terapéutica
La cordada terapéutica es un método de acompañamiento psicoterapéutico, diseñado por ADDIMA, llevado a cabo por dos terapeutas, que posibilita el abordaje integral y fluido ante la situación de crisis identificada por la persona que solicita apoyo terapéutico, permitiendo ampliar las posibilidades y oportunidades para el cambio.
El hecho de que se incorpore a la persona en crisis en la cordada, flexibiliza el proceso y genera un espacio constructivo y dinámico donde la persona puede proyectarse más allá de las expectativas iniciales e ir ganando protagonismo en el proceso de recuperación. Para ello, se parte de la creencia en las potencialidades de la persona y su contexto para resolver sus adversidades completando un proceso de resiliencia, de manera genuina y única, de tal forma que se pone el foco de la intervención en las capacidades y en los logros, partiendo del aprendizaje sobre los intentos fallidos y la toma de conciencia de las limitaciones.
Acompañamiento grupal en cordada:
Si bien la atención es individualizada, y cada persona inicia el acompañamiento terapéutico adaptado a su definición de problema, a su ritmo, sus expectativas y su disposición al cambio, es un trabajo que se hace junto a otros, acompañado, en cordada. Así, sabedores de la fortaleza del grupo como herramienta catalizadora del cambio, se llevan a cabo sesiones grupales en las que se comparten logros, se rastrean potencialidades, se explicitan lastres y limitaciones y se construyen narrativas de futuro y expectativas de logro, desde la asunción de retos y el diseño de procesos que permitan trascender el dolor y la desesperación que aparecen en momentos de adversidad.